El mundo del tráfico y la movilidad está en constante evolución, y la Dirección General de Tráfico (DGT) se adapta a estos cambios mediante la implementación de nuevas sanciones y regulaciones. Para este 2023, la DGT ha introducido una serie de multas que buscan garantizar la seguridad vial y promover la responsabilidad entre conductores y peatones. A continuación, te explicamos las multas más relevantes de este año.



1. Uso de dispositivos electrónicos al volante
1.1 Nuevas regulaciones
El uso de teléfonos móviles y otros dispositivos mientras se conduce ha sido siempre una preocupación para la DGT. En 2023, las regulaciones se han endurecido: no solo está prohibido hablar o escribir mensajes mientras se conduce, sino que incluso sujetar el dispositivo en la mano mientras el vehículo está en movimiento conlleva una sanción.
1.2 Cuantía de la multa
La multa por usar dispositivos al volante ha aumentado, y ahora los conductores enfrentarán una sanción de hasta 500 euros y la pérdida de 6 puntos en el carnet.
2. Uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención
2.1 Obligación para todos los ocupantes
La DGT continúa su campaña para garantizar que todos los ocupantes de un vehículo utilicen el cinturón de seguridad. Esto incluye a los pasajeros del asiento trasero y los sistemas de retención infantil adecuados para los niños.
2.2 Penas por incumplimiento
No llevar el cinturón abrochado o no usar el sistema de retención adecuado conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de 4 puntos del carnet.



3. Detección automática de infracciones
3.1 Avances tecnológicos en las carreteras
La DGT ha incorporado tecnología avanzada en las carreteras para detectar automáticamente infracciones. Estas cámaras inteligentes pueden identificar a conductores que no llevan el cinturón puesto, usan el móvil o incluso aquellos que no respetan las distancias de seguridad.
3.2 Multas por detección automática
Las multas varían según la infracción, pero en muchos casos, los conductores recibirán una notificación en su domicilio con una foto que prueba el incumplimiento.
Consulta Online Abogado
4. Exceso de velocidad
4.1 Nuevas zonas de baja velocidad
Muchas ciudades han implementado zonas de 20 o 30 km/h para garantizar la seguridad de peatones y ciclistas. Es vital estar atento a las señales de tráfico y adaptar la velocidad correspondientemente.
4.2 Penas por superar los límites
Superar los límites de velocidad en estas áreas o en cualquier otro tramo de carretera puede resultar en multas que van desde los 100 hasta los 600 euros, dependiendo del exceso, y puede llevar a la pérdida de hasta 6 puntos del carnet.
Límite (km/h) | 20 | 30 | 40 | 50 | 60 | 70 | 80 | 90 | 100 | 110 | 120 | Multa | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Grave | 21 40 | 31 50 | 41 60 | 51 70 | 61 90 | 71 100 | 81 110 | 91 120 | 101 130 | 111 140 | 121 150 | 100 € | – |
Grave | 41 50 | 51 60 | 61 70 | 71 80 | 91 110 | 101 120 | 111 130 | 121 140 | 131 150 | 141 160 | 151 170 | 300 € | 2 |
Grave | 51 60 | 61 70 | 71 80 | 81 90 | 111 120 | 121 130 | 131 140 | 141 150 | 151 160 | 161 170 | 171 180 | 400 € | 4 |
Grave | 61 70 | 71 80 | 81 90 | 91 100 | 121 130 | 131 140 | 141 150 | 151 160 | 161 170 | 171 180 | 181 190 | 500 € | 6 |
Muy grave | 71 | 81 | 91 | 101 | 131 | 141 | 151 | 161 | 171 | 181 | 191 | 600 € | 6 |
Tabla puntos velocidad DGT 2023
5. Consejos para evitar multas en 2023
5.1 Mantente informado
Con la tecnología y las leyes evolucionando rápidamente, es esencial estar al tanto de las últimas regulaciones de tráfico.
5.2 Invierte en tecnología para tu vehículo
Desde sistemas de detección de velocidad hasta aplicaciones que te informan en tiempo real sobre el tráfico y posibles controles, hay múltiples herramientas que te pueden ayudar a conducir de manera más segura.
5.3 Prudencia al volante
El mejor consejo sigue siendo el más simple: conduce con responsabilidad y prudencia, respeta las señales y normas, y protegerás tanto tu bolsillo como tu vida y la de los demás.
Consulta Online Accidente de Tráfico
Consulta online con un abogado sobre un accidente de tráfico.
Ya sea víctima o causante, le brindaremos el asesoramiento para su mejor protección jurídica.
Conclusión
Las multas y regulaciones de la DGT para 2023 tienen un objetivo claro: garantizar la seguridad de todos en las carreteras. Como conductores, es nuestra responsabilidad conocer estas normas y adaptar nuestras prácticas de conducción para asegurarnos de que las carreteras sean lugares seguros para todos.
En un panorama donde las normativas y sanciones viales evolucionan constantemente, es crucial contar con expertos que te respalden. Si te ves enfrentado a una infracción de tráfico, no estás solo. En LLReal Abogados contamos con un equipo de profesionales especializados en la materia que estudiarán tu caso de manera meticulosa y te defenderán con rigor y compromiso. Antes de aceptar cualquier multa, consulta con quienes verdaderamente entienden del tema y te pueden guiar en el proceso. Tu tranquilidad y tus derechos son nuestra prioridad.