Cuando se habla de pensiones de alimentos, el bienestar de los menores y cónyuges dependientes es siempre la prioridad. Sin embargo, muchos se enfrentan a la incertidumbre relacionada con el embargo del salario mínimo. Desde LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, entendemos profundamente estas preocupaciones y estamos aquí para guiarle en este complejo proceso.
¿Puede Embargarse el Salario Mínimo por una Pensión de Alimentos?
La obligación de pagar una pensión de alimentos es prioritaria, pero el embargo del salario mínimo tiene sus limitaciones. Estas restricciones se implementan para evitar dejar al deudor en una situación de indigencia y garantizar que sus derechos sean respetados.
Límites Legales del Embargo
Según el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), el salario mínimo interprofesional (SMI) goza de ciertas protecciones, aunque no es totalmente inembargable en el contexto de pensiones de alimentos.
- Si el deudor percibe el SMI o menos, solo se puede embargar un 30% del excedente sobre el salario mínimo.
- Si el salario supera el SMI, se aplican porcentajes progresivos según la escala legal establecida.
En LLReal Abogados, realizamos un análisis meticuloso de cada situación para asegurarnos de que el embargo sea conforme a la legalidad y defender sus derechos ante cualquier abuso.
¿Qué Ocurre si el Deudor No Tiene Otros Ingresos?
En casos donde el deudor no cuenta con ingresos superiores al SMI, el embargo puede resultar inviable, pero existen opciones legales pendientes de considerar.
Embargo de Otros Bienes
Si el salario no es suficiente para cubrir la pensión, es posible solicitar el embargo de:
- Cuentas bancarias
- Propiedades
- Vehículos
Revisión Judicial de la Pensión
Si el deudor puede demostrar insolvencia económica, tiene la opción de solicitar una modificación de la pensión ante el juzgado. Nuestros abogados especializados en Derecho de Familia están aquí para guiarle y garantizar que se logre un acuerdo justo.
¿Cómo Se Ejecuta el Embargo de Salario por Pensión de Alimentos?
El procedimiento para ejecutar el embargo sigue estos pasos fundamentales:
Demanda de Ejecución
El acreedor, es decir, la persona que recibe la pensión, debe iniciar el proceso presentando una demanda de ejecución ante el juzgado, probando el impago.
Notificación al Deudor
El juzgado se encargará de notificar tanto al deudor como a su empleador, quien deberá retener el porcentaje correspondiente del salario.
Posibles Recursos
En caso de que el embargo sea considerado desproporcionado, el deudor tiene la posibilidad de interponer un recurso para ajustar la cantidad embargada. En LLReal Abogados, ofrecemos asesoramiento en todas las etapas de este proceso para proteger sus ingresos y evitar embargos injustos.
Consecuencias del Impago de la Pensión de Alimentos
Fallar en el cumplimiento de esta obligación puede tener serias repercusiones:
- Embargo automático de cuentas y salario
- Posibilidad de procedimiento penal por delito de abandono de familia (art. 227 CP)
- Inclusión en ficheros de morosidad
Si se enfrenta a un embargo desproporcionado, le instamos a contactarnos de inmediato. Nuestros abogados especializados están listos para evaluar su caso y proponer la mejor estrategia legal.
¿Necesita un Abogado Experto en Pensiones de Alimentos en Tenerife?
En LLReal Abogados, somos auténticos especialistas en Derecho de Familia, y entendemos las complejidades que rodean los embargos por pensiones de alimentos.
¿Por Qué Confiar en Nosotros?
- 20 años de experiencia en casos de familia
- Asesoramiento personalizado y transparente
- Defensa ante embargos abusivos
- Gestión integral de liquidaciones y custodias
Si necesita asesoramiento legal sobre embargos de salario o pensiones de alimentos, no dude en contactar con nuestro despacho en Santa Cruz de Tenerife.
Llame hoy mismo y proteja sus derechos con el respaldo de abogados expertos en Derecho de Familia.
Este artículo ha sido redactado por LLReal Abogados, su despacho de confianza en Santa Cruz de Tenerife para asuntos de divorcios, pensiones de alimentos y custodia compartida.
¿Tiene dudas sobre su caso? Consúltenos sin compromiso.