El final de un viaje en la vida a menudo deja un legado que trasciende el tiempo, un legado que debe ser compartido entre aquellos que más amamos. En LLReal Abogados, entendemos que el proceso de reparto de una herencia puede ser un camino confuso, lleno de dudas y emociones. Con más de 20 años de experiencia en Derecho de Sucesiones en Santa Cruz de Tenerife, estamos aquí para guiarte a través de este viaje, asegurándonos de que tus derechos y los de tus seres queridos sean respetados y protegidos. ¿Te preguntas cómo se divide una herencia? Aquí te lo explicamos.
¿Qué es la Herencia y Quiénes Intervienen en su Reparto?
La herencia es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que deja una persona al partir. En este proceso, varios actores tienen roles importantes:
- Herederos forzosos: Hijos, descendientes y, en su ausencia, los padres.
- Herederos voluntarios: Designados en testamento, incluyendo cónyuges y otros familiares o amigos.
- Legatarios: Personas que reciben bienes específicos sin ser herederos directos.
En nuestro despacho, analizamos cada caso de manera personalizada para determinar quiénes tienen derecho a la herencia y cómo proteger esos derechos.
Pasos para Dividir una Herencia
A. Aceptación o Renuncia de la Herencia
El primer paso crucial es decidir si los herederos aceptan o renuncian a la herencia. Esta decisión es irrevocable y debe considerarse cuidadosamente, sobre todo si hay deudas implicadas.
B. Inventario de Bienes
A continuación, se elabora un inventario notarial que debe incluir:
- Propiedades inmuebles.
- Cuentas bancarias e inversiones.
- Vehículos, joyas y otros bienes valiosos.
- Deudas y obligaciones pendientes.
Estamos aquí para asistirte en la identificación y valoración de estos activos, asegurando que no haya omisiones que puedan complicar el proceso.
C. Liquidación de Impuestos
No olvides que el Importe de Sucesiones y la Plusvalía Municipal deben liquidarse en un plazo máximo de 6 meses, aunque en algunos casos es prorrogable. Si estás en Canarias, existen bonificaciones que pueden ayudarte a disminuir esta carga fiscal.
D. Partición de la Herencia
Una vez que los pasos anteriores están claros, se procede a la división de la herencia. Esto se realiza siguiendo el siguiente orden:
- Legítima: 2/3 del patrimonio reservado a los herederos forzosos.
- Mejora: 1/3 destinado a favorecer a ciertos herederos.
- Libre disposición: 1/3 que el testador puede dejar a voluntad.
En ausencia de testamento, se aplica la sucesión intestada, que divide igualitariamente entre los hijos.
Conflictos Frecuentes y Cómo Resolverlos
Durante este proceso, pueden surgir diversos conflictos, tales como:
- Impugnación del testamento por falta de capacidad o coacción.
- Desigualdad en el reparto entre los herederos.
- Problemas con bienes indivisibles, como una vivienda familiar.
En LLReal Abogados, ofrecemos mediación hereditaria y representación legal para resolver estos conflictos con rapidez y justicia.
¿Necesita un Abogado para Repartir una Herencia?
Aunque el proceso pueda parecer sencillo, los errores en la documentación, plazos o en el cálculo de legítimas pueden resultar en costosos pleitos. Nuestros servicios incluyen:
- Asesoramiento integral en la aceptación de herencias.
- Elaboración de inventarios y particiones notariales.
- Defensa legal en casos de impugnación o desheredación.
Conclusión: Proteja sus Derechos Hereditarios
Repartir una herencia es una responsabilidad que debe abordarse con precisión y sensibilidad. En LLReal Abogados, combinamos nuestra experiencia en Derecho Civil con un trato humano cercano, guiándote en cada paso del proceso.
¿Tienes preguntas sobre cómo se divide una herencia? No dudes en contactarnos para una consulta personalizada en Santa Cruz de Tenerife o en línea. Estamos aquí para ayudarte a asegurar un reparto justo y sin sobresaltos.