¿Quién Paga la Pensión de Alimentos si el Padre está en Paro? - abogados de divorcio.

¿Quién Paga la Pensión de Alimentos si el Padre está en Paro?

¿Quién Paga la Pensión de Alimentos si el Padre está en Paro?

En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, entendemos las complejidades que surgen cuando un progenitor se encuentra sin empleo y no puede hacer frente a la pensión de alimentos. En este artículo, le explicaremos de manera clara cómo funciona este proceso legal y qué medidas existen para asegurar el bienestar de los menores.

¿Qué es la Pensión de Alimentos y Cómo se Determina?

La pensión de alimentos es una obligación legal que deben asumir ambos progenitores para cubrir las necesidades básicas de sus hijos, como alimentación, educación y vestido. La cuantía de esta pensión se establece en función de:

  • Los ingresos del obligado al pago.
  • Las necesidades del menor.
  • El número de hijos a cargo.

A pesar de que el progenitor esté en situación de desempleo, esta circunstancia no le exime de sus responsabilidades alimentarias.

¿Qué Ocurre si el Padre no Tiene Ingresos?

1. El Estado no Asume Automáticamente la Pensión

Contrario a lo que muchos piensan, el Estado no se hace cargo directamente de la pensión de alimentos si el progenitor no cuenta con los recursos necesarios. Sin embargo, existen mecanismos legales que buscan proteger al menor:

  • Subsidios y Ayudas Públicas: En caso de que el progenitor no pueda cumplir con el pago, es posible que se soliciten ayudas sociales, como el Ingreso Mínimo Vital.
  • Pago a través del Fondo de Garantía del Pago de Alimentos (FGPA): En situaciones extremas, el Estado puede adelantar el pago si el deudor se encuentra en situación de insolvencia probada.

2. Revisión Judicial de la Pensión

Si el obligado al pago pierde su empleo, es fundamental que solicite una modificación de medidas ante el juzgado. El juez tiene la facultad de:

  • Reducir temporalmente la cuantía de la pensión.
  • Suspender el pago si se demuestra una incapacidad absoluta.
  • Establecer un plan de pagos diferidos.

Importante: No dejar de pagar sin autorización judicial puede resultar en embargos o incluso penas de prisión por impago de pensiones.

¿Cómo se Calcula la Pensión si el Padre está en el Paro?

En estos casos, el juez analizará:

  • El subsidio de desempleo que pueda estar percibiendo el padre.
  • El patrimonio del obligado al pago, incluyendo propiedades y ahorros.
  • La posibilidad de empleo; si el desempleo es voluntario, se pueden imputar ingresos ficticios.

¿Qué Hacer si el Padre no Paga la Pensión?

Si la parte obligada al pago incumple sus obligaciones, en LLReal Abogados le asistimos para:

  • Interponer una demanda por ejecución de la pensión.
  • Solicitar el embargo de bienes o de la nómina.
  • Recurrir al FGPA si se cumplen los requisitos establecidos.

Conclusión: La Pensión de Alimentos es Intocable

Siempre debe primar el bienestar de los hijos, y la ley ofrece alternativas para garantizar su sustento incluso en circunstancias difíciles. Si se encuentra enfrentando problemas relacionados con el pago o el cobro de una pensión de alimentos, no dude en consultarnos sin compromiso.

Contáctenos con nuestros expertos en Derecho de Familia en Tenerife para una valoración personalizada.

Por qué Elegir a LLReal Abogados

  • Más de 20 años de experiencia en litigios familiares.
  • Enfoque personalizado y soluciones realistas.
  • Asesoramiento integral en custodias, divorcios y pensiones.

No espere a que el problema empeore. Actúe con un despacho de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- - - Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila su nombre, su correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revise nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, donde encontrará más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.