Medidas Previas al Divorcio: Todo lo que Debe Saber - abogados de divorcio.

Medidas Previas al Divorcio: Todo lo que Debe Saber

Medidas Previas al Divorcio: Todo lo que Debe Saber

Iniciar un proceso de divorcio o separación es una decisión compleja que requiere una planificación cuidadosa. Antes de presentar la demanda, es fundamental adoptar medidas previas al divorcio que protejan sus intereses económicos, personales y, especialmente, los de sus hijos si los hubiera.

En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, le asesoramos para que tome las decisiones más adecuadas desde el primer momento. A continuación, le explicamos en detalle qué medidas debe considerar antes de dar este paso.

¿Por qué son Importantes las Medidas Previas al Divorcio?

Las medidas previas al divorcio son acciones legales que se adoptan antes de formalizar la demanda para garantizar la estabilidad de todas las partes involucradas. Estas medidas evitan situaciones de desprotección económica, conflictos por la custodia de los hijos o pérdida de derechos patrimoniales.

En un proceso de divorcio, las emociones pueden nublar el juicio, por lo que contar con el asesoramiento de un abogado especializado en Derecho de Familia es clave para actuar con seguridad y evitar errores irreparables.

Principales Medidas a Considerar Antes del Divorcio

1. Acuerdos sobre la Custodia y Régimen de Visitas

Si hay hijos menores de edad, es fundamental establecer:

  • Quién ejercerá la guarda y custodia (compartida o exclusiva).
  • Un régimen de visitas claro y equilibrado.
  • La contribución a los gastos de los hijos (pensión de alimentos).

En LLReal Abogados le ayudamos a negociar estos acuerdos de manera justa, priorizando siempre el interés superior del menor.

2. Protección del Patrimonio Familiar

Antes de iniciar el divorcio, conviene:

  • Realizar un inventario de bienes gananciales (vivienda, cuentas bancarias, vehículos).
  • Evitar disposiciones fraudulentas de bienes (ventas o donaciones sospechosas).
  • Establecer medidas cautelares si existe riesgo de despilfarro patrimonial.

Nuestros abogados expertos en liquidaciones de gananciales le asesorarán para proteger sus activos.

3. Medidas Económicas Provisionales

En muchos casos, es necesario solicitar:

  • Pensión compensatoria (si hay desequilibrio económico entre los cónyuges).
  • Uso de la vivienda familiar (determinar quién permanecerá en el domicilio).
  • Contribución a las cargas matrimoniales (gastos hipotecarios, colegios, etc.).

Estas medidas evitan situaciones de vulnerabilidad mientras se tramita el divorcio.

4. Documentación Necesaria

Recomendamos recopilar:

  • Certificado de matrimonio y documentos de bienes compartidos.
  • Contratos bancarios, nóminas y deudas.
  • Informes sobre gastos de los hijos (colegio, actividades, salud).

Tener toda la documentación en orden agilizará el proceso.

¿Cómo Puede Ayudarle un Abogado Especializado en Divorcios?

En LLReal Abogados, nuestro equipo de expertos en Derecho de Familia en Tenerife le ofrece:

  • Asesoramiento personalizado para tomar decisiones informadas.
  • Negociación de acuerdos previos que eviten largos litigios.
  • Defensa judicial sólida si el divorcio es contencioso.

No improvise en un proceso que afectará su futuro y el de su familia.

Conclusión: Actúe con Previsión y Seguridad Jurídica

Las medidas previas al divorcio son esenciales para proteger sus derechos y garantizar una transición ordenada. En LLReal Abogados, con más de dos décadas de experiencia, le brindamos la asesoría legal especializada que necesita en estos momentos difíciles.

¿Necesita ayuda con su proceso de divorcio? Contacte con nosotros hoy mismo y permita que nuestros abogados expertos le guíen paso a paso.

📞 Llame al [Teléfono] | ✉ Email: [Correo] | 🌐 Visite nuestra web: [Enlace]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- - - Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila su nombre, su correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revise nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, donde encontrará más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.