En el complejo mundo del derecho de sucesiones en España, a menudo nos encontramos con términos y figuras que pueden ser confusos. Entre ellos, destacan los legitimarios, herederos forzosos que tienen derechos irrenunciables sobre una parte de la herencia. En LLReal Abogados, gracias a más de dos décadas de experiencia en derecho civil y sucesorio en Tenerife, queremos desglosar este tema para que conozcas tus derechos y cómo garantizar que se respeten.
¿Quiénes Son los Legitimarios?
Los legitimarios están protegidos por ley y son designados como herederos forzosos. Esto significa que tienen derecho a recibir una porción de la herencia, conocida como legítima, que el testador no puede repartir libremente. Según el Código Civil español, estas figuras incluyen a:
- Los hijos y descendientes: Tienen derecho a dos tercios de la herencia.
- Los padres y ascendientes: Si no hay hijos, les corresponde la mitad de la herencia.
- El cónyuge viudo: Su derecho varía dependiendo de si hay o no hijos presentes.
¿Qué Porción de la Herencia Les Corresponde?
La legítima se estructura en tres porciones específicas:
- Legítima estricta (1/3): Esta parte se reparte equitativamente entre los legitimarios.
- Tercio de mejora (1/3): El testador puede favorecer a uno o varios legitimarios.
- Tercio de libre disposición (1/3): Esta parte el testador la asigna a quien desee.
Por ejemplo, si una herencia es de 300.000 € y hay tres hijos, la legítima estricta sería 100.000 €, que se divide en partes iguales. El tercio de mejora podría ser asignado a uno de ellos, mientras que el tercio restante podría ser dejado a un amigo o institución.
Derechos del Cónyuge Viudo
El cónyuge que sobrevive tiene ciertos derechos a la herencia, tales como:
- Usufructo de un tercio de la herencia en caso de tener hijos.
- Usufructo de la mitad si no hay descendientes, pero sí ascendientes.
- Derecho a vivir en la vivienda familiar bajo ciertas circunstancias.
¿Se Puede Desheredar a un Legitimario?
La desheredación es una posibilidad, pero solo bajo causas específicas establecidas en el Código Civil. Algunos ejemplos incluyen:
- Haber cometido un delito contra el testador o su familia.
- Negar alimentos al testador.
- Maltrato físico o psicológico grave.
Si un legitimario es desheredado sin justificación, tiene el derecho de impugnar el testamento con la asistencia de un abogado especializado.
Problemas Frecuentes y Cómo Resolverlos
A menudo surgen disputas en relación con la herencia. A continuación, algunas situaciones comunes que pueden presentarse:
- Testamentos que ignoran la legítima: Un legitimario puede reclamar su parte judicialmente.
- Particiones hereditarias injustas: Requieren una acción de complemento de legítima.
- Desacuerdos entre herederos: La mediación familiar se presenta como una opción viable para evitar litigios costosos.
En LLReal Abogados, analizamos cada caso de manera personalizada para proteger sus derechos.
¿Necesita Asesoramiento sobre Legitimarios?
Si usted es legitimario y sospecha que sus derechos han sido vulnerados, o si desea planificar su herencia cumpliendo con la ley, nuestro equipo de abogados expertos en sucesiones en Santa Cruz de Tenerife está aquí para ayudarle:
- Análisis jurídico detallado de su situación.
- Reclamaciones judiciales o extrajudiciales para defender su legítima.
- Asesoramiento en testamentos y particiones para evitar conflictos en el futuro.
Protéjase a sí mismo y a sus derechos heredados. Contacte con LLReal Abogados hoy para obtener la consulta que merece.
Este artículo es informativo y no sustituye el asesoramiento legal personalizado. Cada caso requiere un estudio específico.