Imagina que has dedicado tu vida a construir un legado, y de repente, una decisión tomada en un testamento podría poner en peligro todo lo que has trabajado. La desheredación es un concepto que puede causar temor y confusión, pero con la orientación adecuada, puedes navegar por estas aguas complicadas. En LLReal Abogados, queremos que entiendas tus derechos y las opciones legales que tienes a tu disposición.
¿Qué es la Desheredación?
La desheredación es como una puerta que se cierra para un heredero forzoso, quien, por alguna razón justificada, pierde su derecho a lo que por ley le corresponde. Este acto jurídico está regulado en el Código Civil español y requiere que se cumplan ciertas circunstancias para ser válido. Aquí en LLReal Abogados, comprendemos que este proceso es delicado y puede afectar las dinámicas familiares, por eso es vital contar con el apoyo de un profesional experto en derecho de sucesiones.
¿Quiénes son los Herederos Forzosos?
Todo el mundo debería conocer quiénes son los herederos forzosos, esos individuos que, por ley, siempre tienen un lugar en la herencia. Hablamos de:
- Hijos y descendientes: Tienen derecho a dos tercios de la herencia.
- Padres y ascendientes: En ausencia de hijos, tienen derecho a la mitad de la herencia.
- Cónyuge viudo: Tiene derecho a un tercio de la herencia, dependiendo de las circunstancias.
La desheredación se refiere únicamente a estos herederos forzosos y debe ser respaldada por razones legales concretas.
Causas Legales para la Desheredación
El Código Civil no deja nada al azar; establece una serie de causas que justifican la desheredación y que varían según la relación entre el testador y el heredero. Aquí te contamos las más relevantes:
Desheredación de los Hijos y Descendientes
- Negar alimentos a un padre o ascendiente.
- Maltrato físico o psicológico.
- Injuria grave que dañe el honor del padre.
Desheredación de los Padres y Ascendientes
- Negar alimentos a un hijo o descendiente.
- Maltrato físico o psicológico hacia sus hijos.
- Injuria grave que afecte al honor del hijo.
Desheredación del Cónyuge
- Incumplimiento grave de los deberes conyugales, como el abandono o la infidelidad.
- Maltrato físico o psicológico.
- Injuria grave que dañe la reputación del otro cónyuge.
Los asesores de LLReal Abogados están aquí para guiarte en la justificación de la desheredación y evitar futuros conflictos legales.
Requisitos Formales para la Desheredación
Es importante destacar que la desheredación no es automática. Deberás cumplir con ciertos requisitos formales:
- Inclusión en el testamento: La desheredación debe estar explícitamente mencionada.
- Especificación de la causa: El testador debe indicar la razón que justifica la desheredación.
- Prueba de la causa: En caso de impugnación, se deberá demostrar que la razón alegada es verídica.
El incumplimiento de estos requisitos puede llevar a que un juez considere la desheredación nula.
¿Qué Hacer si Ha Sido Desheredado Injustamente?
Si crees que has sido desheredado injustamente, la buena noticia es que tienes el derecho de impugnar esa decisión. Necesitas el respaldo de un abogado especializado en derecho de sucesiones para asegurarte de que tus intereses estén protegidos.
En LLReal Abogados, te acompañamos a:
- Analizar tu caso y verificar si la desheredación cumple con los requisitos legales.
- Recopilar todas las pruebas necesarias para demostrar que la desheredación es inapropiada.
- Presentar la demanda y representarte ante los tribunales.
No permitas que te priven de lo que te corresponde. Contacta con nosotros y obtén asesoramiento personalizado.
Conclusión
La desheredación es un proceso legal complejo que requiere un conocimiento profundo del derecho de sucesiones. En LLReal Abogados, nos comprometemos a proteger tus derechos y a asegurarnos de que cada paso se dé de forma justa y conforme a la ley.
Si enfrentas un caso de desheredación, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de expertos en derecho civil y sucesiones en Santa Cruz de Tenerife está preparado para resolver todas tus dudas y ofrecerte soluciones efectivas.
Contacta con LLReal Abogados hoy mismo y protege tus derechos hereditarios.
Consulta Online Herencias y Sucesiones
Consulta online con un abogado sobre una herencia, testamento, impuesto de sucesiones, etc.
Tanto para testadores como herederos, les brindaremos el asesoramiento e información para su mejor protección jurídica.