Divorcio de Mutuo Acuerdo en Notaría: Requisitos y Trámites
En un mundo donde los procedimientos legales pueden volverse tediosos y complicados, ¿se ha preguntado si hay una forma más sencilla de gestionar un divorcio? En España, el divorcio de mutuo acuerdo se presenta como la alternativa más rápida y económica, siempre que ambas partes estén de acuerdo. Pero, ¿es posible realizar este trámite directamente en una notaría? En LLReal Abogados, su aliado en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, le revelaremos cuándo y cómo es viable llevar a cabo un divorcio notarial.
Requisitos para un Divorcio Notarial
No todos los matrimonios pueden optar por esta vía. Para que un divorcio se lleve a cabo ante un notario, es imprescindible cumplir con ciertas condiciones:
1. Que Ambos Cónyuges Estén de Acuerdo
La esencia del divorcio notarial radica en el consentimiento mutuo. Ambas partes deben acordar sobre aspectos fundamentales como:
- Liquidación del régimen económico matrimonial.
- Reparto de bienes y deudas.
- Custodia de los hijos y pensión alimenticia, si los hay.
2. Que No Existan Hijos Menores o Dependientes
La ley estipula que solo es posible ejecutar un divorcio notarial cuando no existen hijos menores de edad o dependientes económicos. En caso contrario, el trámite deberá llevarse a cabo en el Juzgado de Familia.
3. Que Se Presente un Convenio Regulador
Aunque el divorcio sea de mutuo acuerdo, se requiere la elaboración de un Convenio Regulador que contenga las condiciones acordadas. Este documento deberá ser revisado y aprobado por el notario correspondiente.
4. Que Hayan Transcurrido 3 Meses desde la Celebración del Matrimonio
La normativa exige que hayan pasado al menos tres meses desde la celebración del matrimonio para poder solicitar un divorcio, ya sea judicial o notarial.
Ventajas del Divorcio Notarial Frente al Judicial
¿Por qué considerar un divorcio en notaría? Aquí le presentamos varias ventajas:
- Mayor rapidez: Al evitar los plazos de los tribunales.
- Menor coste económico: Sin tasas judiciales que abonar.
- Proceso más sencillo: Sin necesidad de comparecencias ante un juez.
No obstante, es fundamental tener en cuenta que no todos los casos son aptos para este tipo de trámite. Si hay hijos menores o desacuerdos importantes, será necesario acudir a un procedimiento judicial.
¿Cómo se Realiza el Trámite? Paso a Paso
Si cumple con los requisitos, seguir este proceso es más fácil de lo que podría imaginar:
1. Redacción del Convenio Regulador
El primer paso consiste en redactar un Convenio Regulador que incluya:
- Acuerdo sobre la disolución del matrimonio.
- Reparto de bienes y liquidación de la sociedad de gananciales.
- Propuestas sobre la vivienda familiar.
Un documento bien estructurado es crucial para evitar conflictos futuros. En LLReal Abogados, estamos disponibles para asesorarle en esta elaboración.
2. Elección del Notario
Ambos cónyuges tendrán que dirigirse a un notario competente, preferentemente en la localidad donde residan.
3. Firma de la Escritura Pública de Divorcio
Cuando el convenio ha sido aprobado, se procede a la firma ante el notario, generando un documento que disuelve el matrimonio con efectos legales.
4. Inscripción en el Registro Civil
Después de la firma, el notario se encargará de notificar el divorcio al Registro Civil para su inscripción correspondiente.
¿Necesita un Abogado para un Divorcio Notarial?
Aunque la ley no requiere la intervención de un abogado para este tipo de divorcio, resulta altamente recomendable contar con asesoramiento legal. Un error en el convenio regulador puede causar problemas a largo plazo.
En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia, le ofrecemos:
- Redacción de convenios reguladores apropiados.
- Asesoramiento personalizado sobre liquidación de gananciales y pensiones.
- Seguimiento legal para evitar imprevistos.
Conclusión: ¿Es el Divorcio Notarial la Mejor Opción para Usted?
Si no hay hijos menores involucrados y ambos cónyuges están de acuerdo, el divorcio en notaría se convierte en la opción más rápida y económica. Sin embargo, si hay discrepancias o hijos, entonces será necesario considerar un procedimiento judicial.
En LLReal Abogados, analizaremos su caso y le guiamos hacia la solución más adecuada. No deje su futuro legal al azar: contáctenos ahora y resuelva sus dudas con un equipo de expertos en Derecho de Familia.
📞 Llame ahora y solicite una consulta con nuestros abogados especializados en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife.
Consulta Online Divorcio
Consulta online con un abogado de familia sobre un divorcio.
Tanto para la presentación de la demanda de divorcio, como para su estudio y réplica o si es de mutuo acuerdo.