La custodia compartida ha sido reconocida como la mejor opción en muchos casos, favoreciendo la relación de los hijos con ambos progenitores. Sin embargo, existe un conjunto de circunstancias que pueden llevar a un juez a desaconsejar este régimen. En un ámbito tan delicado como el derecho familiar, es crucial comprender estos aspectos para proteger el interés del menor. En LLReal Abogados, con una trayectoria de más de 20 años en Tenerife, vamos a explorar juntos cuándo la custodia compartida podría no ser la mejor opción para su situación.
Conflictos Parentales: El Principal Obstáculo
Los jueces priorizan el bienestar emocional de los menores. Cuando la comunicación entre los progenitores es tensa o inexistente, surge una señal de alerta. Si ambos padres no pueden siquiera acordar decisiones básicas, como la educación o la salud de su hijo, la posibilidad de otorgarles custodia compartida se complica.
Características de un Conflicto Grave
- Comunicación hostil o nula
- Uso del menor en disputas
- Antecedentes de violencia, ya sea física o psicológica
En estas situaciones, los informes psicosociales juegan un papel fundamental. Estos documentos permiten a los tribunales evaluar si el menor presenta síntomas de ansiedad, estrés o cambios de comportamiento, ofreciendo claridad sobre el impacto del conflicto en su desarrollo.
Otros Factores que Pueden Influir en la Decisión Judicial
A) Distancia Geográfica
Cuando los progenitores viven en lugares alejados, como diferentes islas, puede complicarse la estabilidad escolar y social del menor. Este factor puede influir en la decisión de otorgar la custodia exclusiva a un progenitor.
B) Involucramiento en la Crianza
La falta de implicación previa en el cuidado del menor puede ser una limitación para obtener la custodia compartida. Un progenitor que no ha estado presente puede tener más dificultad para compartir responsabilidades futuras.
C) Salud Mental y Adicciones
La presencia de problemas críticos, como depresión severa o adicciones, que afecten la capacidad de cuidar del menor, puede ser determinante en la decisión judicial respecto a la custodia.
Alternativas a la Custodia Compartida
En caso de que se decida no otorgar la custodia compartida, el otro progenitor mantiene derechos fundamentales como:
- Derecho de visitas, que puede incluir fines de semana alternos o vacaciones
- Obligación de pagar pensión alimenticia
- Derecho a participar en decisiones importantes como la elección de colegio o tratamientos médicos
Posibilidad de Modificar la Decisión Judicial
Es perfectamente posible revertir una decisión judicial sobre la custodia en el futuro. Si se demuestra que los conflictos han cesado o que ambos progenitores están colaborando activamente en la crianza, existe la opción de modificar medidas a través de un nuevo procedimiento judicial. Esto permite una revisión de la situación en función de las circunstancias actuales.
La Importancia de Contar con un Abogado Especializado
La asesoría legal es esencial en estos casos. En LLReal Abogados, nuestro enfoque es brindar una análisis detallado y personal para:
- Defender sus derechos como progenitor
- Presentar pruebas efectivas (mensajes, testigos, informes psicológicos)
- Negociar acuerdos justos que eviten largos procesos judiciales
Cada familia es singular, y nuestro objetivo es lograr soluciones equilibradas que protejan el interés del menor.
Contacto para Asesoramiento sobre Custodia Compartida en Tenerife
En LLReal Abogados, su bienestar y el de su familia son nuestra prioridad. Ofrecemos más de 20 años de experiencia, un enfoque humano y estrategias legales adaptadas a sus necesidades específicas. No dude en contactarnos hoy mismo para una consulta detallada, su familia merece la mejor protección legal.
Consulta Online Divorcio
Consulta online con un abogado de familia sobre un divorcio.
Tanto para la presentación de la demanda de divorcio, como para su estudio y réplica o si es de mutuo acuerdo.
IGIC incluido