Cómo Pagar la Tasa del Certificado de Actos de Última Voluntad - abogados expertos en herencias.

Cómo Pagar la Tasa del Certificado de Actos de Última Voluntad

Imagina que, en medio del proceso de gestionar una herencia, te encuentras con un documento esencial: el Certificado de Actos de Última Voluntad. Este certificado, emitido por el Ministerio de Justicia, no solo es una simple formalidad, sino la clave para abrir la puerta a todos los trámites sucesorios. En este artículo, desglosaremos cómo pagar la tasa necesaria para obtener este importante documento y te brindaremos todas las alternativas que tienes para realizar este proceso de la manera más sencilla posible.

En LLReal Abogados, contamos con más de 20 años de experiencia en derecho de sucesiones y estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino. Si surgen dudas o si necesitas orientación personalizada, no dudes en contactarnos; estaremos encantados de ayudarte.

Entendiendo el Certificado de Actos de Última Voluntad

Es fundamental comprender la relevancia del Certificado de Actos de Última Voluntad. Este documento oficial te permite saber si la persona fallecida dejó testamento y, en caso afirmativo, dónde se encuentra. Sin este certificado, no puedes avanzar en la gestión de la herencia. Esto es lo que necesitas saber:

  • Te permite conocer la existencia del testamento y a quiénes pertenecen los derechos de herencia.
  • Facilita el inicio del proceso de partición de la herencia, evitando así posibles conflictos entre herederos.
  • Es esencial para acceder a toda la información necesaria que garantiza una correcta gestión del legado.

¿Cómo solicitar el Certificado de Actos de Última Voluntad?

Solicitar este certificado no es complicado, pero requiere seguir algunos pasos esenciales:

  1. Rellenar el formulario de solicitud: Puedes hacerlo de forma presencial en el Registro de Actos de Última Voluntad o a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
  2. Abonar la tasa correspondiente: Aquí es donde muchos se encuentran con dudas. Te explicamos detalladamente las opciones disponibles.
  3. Esperar la emisión del certificado: Una vez pagada la tasa, el certificado suele emitirse en un plazo aproximado de 10 días hábiles.

Opciones para Pagar la Tasa

Pagar la tasa es un requisito fundamental. A continuación, exploramos las diferentes maneras de hacerlo:

1. Pago Online

La forma más rápida y sencilla de hacerlo es a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia. Así puedes proceder:

  • Visita la página oficial del Ministerio de Justicia.
  • Selecciona la opción para solicitar el Certificado de Actos de Última Voluntad.
  • Completa el formulario con la información del fallecido.
  • Realiza el pago mediante tarjeta de crédito o débito.

Este método es perfecto si deseas evitar desplazamientos y acelerar el proceso.

2. Pago Presencial en Entidades Bancarias

Si prefieres realizarlo en persona, puedes dirigirte a cualquier entidad bancaria. Necesitarás traer:

  • El modelo 790, que puedes descargar desde la sede electrónica.
  • Los datos tanto del fallecido como del solicitante.

En el banco, presenta el modelo 790 y abona la tasa. No olvides guardar el justificante como prueba de pago.

3. Transferencia Bancaria

Otra alternativa es realizar una transferencia. Aquí tienes cómo hacerlo:

  • Descarga el modelo 790 desde la sede electrónica.
  • Realiza la transferencia a la cuenta bancaria indicada en dicho modelo.
  • Incluye los datos del fallecido y el número de referencia en el concepto de la transferencia.

Esta opción es excelente si prefieres gestionar el pago desde la comodidad de tu hogar.

Costo de la Tasa

El importe de la tasa es de 3,77 euros, un precio fijo que no varía según la comunidad autónoma o el tipo de solicitud.

¿Problemas con el Pago?

Si encuentras algún inconveniente durante el proceso, como errores en el modelo 790 o problemas técnicos, no dudes en ponerte en contacto con LLReal Abogados. Estamos a tu disposición para resolver cualquier incidencia de manera rápida y eficaz.

La Importancia de Contar con un Abogado

Gestionar una herencia puede ser tortuoso y lleno de formalidades burocráticas. Tener a un abogado especializado en derecho de sucesiones a tu lado te ofrece:

  • Asesoramiento personalizado en cada fase del proceso.
  • Resolución de conflictos entre herederos.
  • Agilización de trámites y reducción de tiempos de espera.

En LLReal Abogados, somos expertos en herencias y testamentos, proporcionando un servicio adaptado a tus necesidades.

Reflexiones Finales

El Certificado de Actos de Última Voluntad es esencial para la gestión de cualquier herencia. Saber cómo pagar la tasa correspondiente te permitirá iniciar el proceso sin demoras. En LLReal Abogados, estamos aquí para ayudarte en todo lo relacionado con herencias, testamentos y derecho sucesorio.

Si necesitas apoyo o tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de abogados especializados te brindará toda la ayuda que necesites para resolver tus cuestiones hereditarias.

LLReal Abogados: Tu despacho de confianza en Santa Cruz de Tenerife.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

- - - Las siguientes reglas del RGPD deben leerse y aceptarse:
Este formulario recopila su nombre, su correo electrónico y el contenido para que podamos realizar un seguimiento de los comentarios dejados en la web. Para más información, revise nuestra POLÍTICA DE PRIVACIDAD, donde encontrará más información sobre dónde, cómo y por qué almacenamos sus datos.