Rescisión por Lesión en la Liquidación de la Sociedad de Gananciales - abogados de divorcio.

Rescisión por Lesión en la Liquidación de la Sociedad de Gananciales

La liquidación de la sociedad de gananciales es un proceso crucial en la vida matrimonial, un momento que debería ser tratada con la más estricta equidad. Sin embargo, en ocasiones, uno de los cónyuges se ve perjudicado en este reparto. Ya sea por negligencia, ocultación de activos o mala fe, el impacto emocional y financiero puede ser significativo. ¿Sabía que existe una herramienta legal poderosa para proteger sus derechos en este contexto?

¿Qué es la Rescisión por Lesión en la Liquidación de Gananciales?

La rescisión por lesión es un mecanismo que permite a un cónyuge impugnar una liquidación cuando el reparto es desproporcionado y ha sufrido un perjuicio económico notable. Este concepto, respaldado por el Código Civil, establece que este recurso legal puede ser vital en situaciones donde:

  • Existen errores en la valoración de los activos, como la subestimación de propiedades.
  • Se presenta una desigualdad evidente en el reparto que supera el 25% a favor de una de las partes.
  • Uno de los cónyuges actúa de mala fe, manipulando la situación a su favor.

Requisitos para Solicitar la Rescisión por Lesión

Para que el juez admita su demanda, deben cumplir varios criterios. Aquí le presentamos los requerimientos esenciales:

1. Desequilibrio Económico Superior al 25%

Es crucial que su percepción de lesión sea claramente cuantificable. Si su perjuicio supera este porcentaje, tiene fundamentos para solicitar una revisión del acuerdo.

2. Plazo para Reclamar: 4 Años

No deje pasar el tiempo, ya que el Código Civil otorga un período de 4 años desde la liquidación para interponer esta acción. Una demora podría hacerle perder el derecho a reclamar lo que le corresponde.

3. Pruebas que Demuestren la Lesión

Necesitará reunir documentación que respalde su caso, entre la que se incluye:

  • Inventarios notariales.
  • Informes periciales de tasación.
  • Extractos bancarios y registros de propiedad.

En LLReal Abogados, contamos con colaboradores expertos que le asistirán en la recopilación de estas pruebas.

¿Cómo se Tramita una Demanda de Rescisión por Lesión?

El proceso judicial puede parecer abrumador, pero se organiza en varias fases claras:

1. Análisis Jurídico y Recopilación de Pruebas

Primero, nuestros abogados evaluarán su situación para determinar si hay una base legal sólida para la demanda.

2. Interposición de la Demanda

Posteriormente, presentaremos la demanda ante el juzgado correspondiente, acompañada de toda la documentación necesaria.

3. Audiencia y Negociación

El juez citará a ambas partes intentando buscar un acuerdo. Si esto no se logra, el caso pasará a juicio.

4. Sentencia y Ejecución

Si el juez estima su demanda, se anulará el acuerdo anterior y se ordenará una nueva liquidación más justa.

¿Por Qué Contar con un Abogado Especializado?

La rescisión por lesión es un proceso técnico que exige una profunda comprensión del Derecho de Familia. En LLReal Abogados, aportamos:

  • Conocimiento exhaustivo de las leyes pertinentes.
  • Experiencia en litigios complejos de liquidación de gananciales.
  • Acceso a peritos y herramientas de valoración confiables.

Conclusión: No Permita que le Perjudiquen en el Reparto

Si tiene sospechas de haber sido víctima de una liquidación injusta, es vital actuar con prontitud. Recuerde que el plazo para reclamar es limitado.

En LLReal Abogados, le ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado.
  • Análisis gratuito inicial de su caso.
  • Defensa jurídica sólida y transparente.

Contacte con nosotros hoy mismo y proteja sus derechos.

📞 Llame al [teléfono] | ✉ Email: [correo] | 🌐 Visite nuestra web: [enlace]

Deja una respuesta