Los Parientes Lejanos y la Herencia en España - abogados expertos en herencias.

Los Parientes Lejanos y la Herencia en España

La muerte de un ser querido trae consigo no solo el dolor de la pérdida, sino también la complicación del patrimonio que deja atrás. En España, las herencias se rigen por el Código Civil, que establece un orden claro para determinar quiénes son los herederos. Pero, ¿qué pasa con aquellos parientes lejanos que suelen quedar en un segundo plano? En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con las herencias para estos familiares, ofreciéndoles respuestas a las preguntas más comunes.

¿Quiénes Son Considerados Parientes Lejanos en una Herencia?

El primer paso para entender el camino hacia la herencia es saber quiénes son los parientes lejanos. Según el artículo 913 del Código Civil español, estos son aquellos que no pertenecen al círculo más cercano de la familia, es decir, no son hijos, padres o cónyuges. Incluyen a hermanos, sobrinos, tíos y primos, hasta el cuarto grado de consanguinidad. No obstante, hay un detalle clave: estos parientes solo tienen derecho a heredar en ausencia de herederos forzosos.

Orden de Sucesión: ¿Cuándo Heredan los Parientes Lejanos?

El código establece una clara jerarquía que sigue el siguiente orden:

  1. Descendientes (hijos, nietos)
  2. Ascendientes (padres, abuelos)
  3. Cónyuge
  4. Hermanos y sobrinos
  5. Tíos, primos y demás colaterales

Si un testador fallece sin hijos, padres ni cónyuge, sus hermanos serán los primeros en recibir la herencia. Si no hay hermanos, la herencia se transfiere a sobrinos, tíos o primos, según corresponda.

Derechos de los Parientes Lejanos en una Herencia

Para aquellos que se encuentran en esta situación, es importante comprender sus derechos. Los parientes lejanos heredan solo cuando no hay herederos forzosos, y tienen la capacidad de reclamar su parte a través de un declaratorio de herederos. Sin embargo, no tienen asegurado el derecho a la legítima, salvo algunas excepciones territoriales. En el caso de existir un testamento, su derecho a heredar estará condicionado a si han sido incluidos en él.

¿Cómo Reclamar una Herencia si Eres un Pariente Lejano?

Si sospechas que tienes derechos sobre una herencia, aquí te dejamos los pasos a seguir:

  1. Comprobar si hay un testamento consultando el Registro de Últimas Voluntades.
  2. Iniciar un declaratorio de herederos ante notario o juzgado.
  3. Aceptar o renunciar a la herencia, con asesoría legal adecuada para evitar problemas.

Debes estar preparado para enfrentar posibles problemas como conflicto familiar o la falta de documentación necesaria.

Testamento y Exclusión de Parientes Lejanos

Es crucial saber que un testador tiene la libertad de distribuir hasta un tercio de su herencia a quien desee. Esto significa que puede decidir dejar fuera a los parientes lejanos. Sin embargo, si no hay testamento, la ley tomará el mando y los lejanos pueden tener derecho a la herencia.

¿Por Qué Necesitas a un Abogado Especialista en Herencias?

Los procedimientos de sucesión pueden parecer simples, pero son a menudo más complicados de lo que parecen, especialmente con familiares lejanos involucrados. Contar con un abogado especializado en herencias puede facilitar la gestión de todos los trámites, permitir resolver disputas familiares y guiarte en el manejo de herencias que incluyen activos o deudas.

Conclusión

Los parientes lejanos tienen la posibilidad de heredar en España, pero siempre bajo condiciones específicas que deben cumplirse. Si te encuentras en esta situación, te invitamos a que no dejes que tu derecho al patrimonio familiar se pierda. En LLReal Abogados, te ofrecemos el asesoramiento experto que necesitas. No dudes en contactarnos para recibir la atención personalizada que mereces.

¿Tienes dudas sobre una herencia? En LLReal Abogados estamos aquí para ayudarte con cualquier consulta que tengas.

Deja una respuesta