Imagina que un ser querido parte de este mundo y te deja junto a otros familiares una compleja herencia. En medio del dolor, surgen preocupaciones sobre quién recibirá qué. Aquí es donde entra en juego la legítima hereditaria, un concepto fundamental en el derecho sucesorio en España. En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en derecho de sucesiones en Santa Cruz de Tenerife, estamos aquí para guiarte a través de este laberinto legal y ayudarte a entender tus derechos.
¿Qué es la Legítima Hereditaria?
La legítima hereditaria es esa porción de la herencia que la ley garantiza a ciertos herederos, conocidos como herederos forzosos. Este derecho limita la libertad del fallecido para disponer de sus bienes, asegurándose de que una parte de la herencia se reparta de manera obligatoria entre los descendientes, ascendientes o el cónyuge, tal como lo dictamina el Código Civil.
¿Quiénes son los Herederos Forzosos?
Según el artículo 807 del Código Civil, los herederos forzosos son:
- Los hijos y descendientes (nietos, bisnietos, etc.).
- Los padres y ascendientes (abuelos, bisabuelos, etc.), en caso de no haber hijos.
- El cónyuge viudo, siempre que no esté separado legalmente.
Estos herederos tienen derecho a recibir una parte de la herencia sin importar lo que el testador decida en su testamento.
¿Cómo se Calcula la Legítima Hereditaria?
El cálculo de la legítima puede variar según la comunidad autónoma, ya que algunas, como Cataluña, Aragón o Galicia, cuentan con normas propias que modifican su regulación. Sin embargo, en la mayoría de España, el Código Civil establece lo siguiente:
- La herencia se divide en tres tercios:
- Legítima estricta: 1/3 reservado a los herederos forzosos, que se reparte en partes iguales.
- Tercio de mejora: Otro 1/3 que el testador puede asignar a uno o varios herederos forzosos para favorecerlos.
- Tercio de libre disposición: El último 1/3 se puede dejar a quien el testador desee, incluso a personas ajenas a la familia.
- En caso de no existir descendientes pero sí ascendientes, la legítima corresponde a1/2 de la herencia para los padres o abuelos.
- El cónyuge viudo tiene derecho al usufructo de una parte de la herencia, que varía según concurra con hijos o ascendientes.
Ejemplo Práctico de Cálculo
Supongamos que una persona fallece dejando un patrimonio de 600.000 € y tiene tres hijos:
- Legítima estricta (1/3): 200.000 € (66.666 € por hijo).
- Tercio de mejora (1/3): 200.000 € (el testador puede repartirlo como desee entre los hijos).
- Tercio de libre disposición (1/3): 200.000 € (puede dejarse a un amigo, una ONG, etc.).
¿Se Puede Privar a un Heredero de su Legítima?
En principio, la legítima es intocable, pero hay excepciones. Un heredero forzoso puede ser desheredado si incurre en alguna de las causas previstas en el artículo 853 del Código Civil, como:
- Haber cometido un delito contra el testador o su familia.
- Negar alimentos al testador sin justificación.
- Maltrato físico o psicológico grave.
Sin embargo, la desheredación debe justificarse en el testamento y, en caso de impugnación, será un juez quien decida su validez.
¿Qué Ocurre si se Vulnera la Legítima?
Si un testamento no respeta los derechos de los herederos forzosos, estos tienen la opción de impugnarlo ante los tribunales. En LLReal Abogados somos expertos en:
- Reclamaciones de legítima para asegurar que cada heredero reciba lo que le corresponde.
- Impugnaciones de testamentos cuando existan irregularidades.
- Particiones hereditarias justas y equilibradas.
¿Cómo Podemos Ayudarte en LLReal Abogados?
En nuestro despacho, con sede en Santa Cruz de Tenerife pero con capacidad para atender casos en toda España, ofrecemos:
- Asesoramiento personalizado en derecho de sucesiones.
- Defensa jurídica en disputas hereditarias.
- Mediación familiar para evitar largos procesos judiciales.
- Gestión integral de herencias, desde la declaración de herederos hasta el reparto de bienes.
Si tienes dudas sobre la legítima hereditaria o necesitas ayuda en un proceso sucesorio, no dudes en contactar con nosotros. Nuestro equipo de abogados especialistas en herencias te guiará con la máxima profesionalidad y cercanía.
Solicita una consulta ahora y protege tus derechos y los de tu familia.