Impago de Pensión de Alimentos: Consecuencias Legales - abogados de divorcio.

Impago de Pensión de Alimentos: Consecuencias Legales

Estimado lector, si se encuentra en la situación de que el otro progenitor no está cumpliendo con su obligación de aportar la pensión de alimentos para sus hijos, comprenderá la profunda preocupación e indignación que esto genera. No solo se trata de una cuestión económica, sino del bienestar y la estabilidad de los menores. En LLReal Abogados, con más de veinte años de experiencia especializada en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, sabemos que esta situación es extremadamente delicada y requiere de una actuación firme, profesional y rápida.

Este artículo tiene como objetivo informarle de manera clara y exhaustiva sobre las consecuencias legales que enfrenta quien decide no pagar la totalidad de la pensión de alimentos, y cómo podemos ayudarle a defender los derechos de sus hijos de manera efectiva.

¿Qué Se Considera Exactamente Impago de la Pensión de Alimentos?

Antes de profundizar en las consecuencias, es crucial definir el marco de actuación. El impago no se refiere únicamente a no abonar ninguna cantidad. La ley es precisa al respecto:

  • Impago Total: La ausencia completa del pago de la mensualidad establecida en el convenio regulador o sentencia judicial.
  • Impago Parcial: El pago de una cantidad inferior a la fijada judicialmente.
  • Retraso Continuado: El pago sistemáticamente fuera de plazo.
  • Incumplimiento en Especie: Negarse a costear gastos extraordinarios necesarios cuando así está estipulado.

La clave reside en la voluntariedad y la reiteración. No se persigue a quien, por causas de fuerza mayor, no puede pagar temporalmente, sino a quien, pudiendo hacerlo, decide incumplir su obligación de forma maliciosa.

Consecuencias Civiles del Impago de la Pensión Alimenticia

El procedimiento civil es la vía inicial y más común para reclamar el cumplimiento de esta obligación. Desde LLReal Abogados, podemos ejercitar en su nombre las siguientes acciones para recuperar las cantidades adeudadas.

1. Ejecución de Embargo de Bienes y Retención de Salarios

Una vez acreditado el impago mediante el título ejecutivo, iniciamos un procedimiento para que el Juzgado decrete el embargo de los bienes del deudor alimenticio. Esto puede incluir:

  • Embargo de cuentas bancarias: La forma más rápida de obtener el dinero adeudado.
  • Retención de nómina o pensiones: Solicitud de retención mensual.
  • Embargo de bienes muebles e inmuebles: Subasta de vehículos o propiedades.
  • Embargo de derechos económicos: Participaciones en empresas o derechos de cobro.

2. Reclamación de la Deuda y del Interés Legal

El impago genera la obligación de devolver no solo el capital adeudado, sino también los intereses legales desde el momento en que debieron ser pagadas. Nuestros abogados se encargarán de calcular minuciosamente esta deuda.

3. Modificación de las Medidas sobre la Patria Potestad y el Régimen de Visitas

Un incumplimiento tan grave puede ser base suficiente para solicitar al Juez una modificación de las medidas establecidas, afectando el régimen de visitas.

Consecuencias Penales: El Delito de Abandono de Familia

El impago reiterado y voluntario de la pensión de alimentos puede constituir un delito de abandono de familia, sancionado en el Código Penal español.

¿Cuándo se Configura el Delito?

Se requieren requisitos cumpliendo:

  • Existencia de obligación legal.
  • Impago reiterado y persistente.
  • Voluntariedad y malicia.
  • La deuda debe ser cuantiosa.

Penas Asociadas al Delito

La condena puede acarrear:

  • Pena de prisión de tres a doce meses.
  • Multa económica de seis a veinticuatro meses.

¿Cómo Puede Defender los Derechos de sus Hijos? Pasos a Seguir

Ante el impago, la pasividad no es una opción. Le recomendamos seguir estos pasos:

  1. Recopile toda la Documentación: Guarde el convenio regulador y obtenga un certificado de su banco sobre los impagos.
  2. Intente la Mediación: A través de su abogado, puede enviar un requerimiento formal al deudor.
  3. Contacte con un Abogado Especialista: Un profesional evaluará su caso y le aconsejará sobre la defensa más eficaz.

Confíe en la Experiencia de LLReal Abogados para Garantizar el Futuro de sus Hijos

En LLReal Abogados, comprendemos el estrés y la frustración que esta situación le genera. Nuestro objetivo es claro: garantizar el cumplimiento de la ley y proteger el bienestar de sus hijos.

¡No espere a que la deuda crezca! Actúe ahora para proteger los derechos de quienes más le importan. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para que analicemos su caso sin compromiso y le expliquemos la estrategia legal más adecuada.