Extinción de la Pensión de Alimentos: Lo Que Debe Saber - abogados de divorcio.

Extinción de la Pensión de Alimentos: Lo Que Debe Saber

En un proceso familiar, cada decisión y cada hecho cuentan. La relación entre padres e hijos se basa en derechos y deberes, y uno de los temas más delicados es la pensión de alimentos. ¿Qué sucede cuando el hijo, beneficiario de esta ayuda, deja de asistir a clases o no muestra interés en su educación? En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia, analizamos estas inquietudes para que usted pueda actuar con información y seguridad.

Entendiendo la Pensión de Alimentos

La pensión de alimentos no es solo un número en una cuenta bancaria, es un derecho fundamental que cubre las necesidades básicas de los hijos, incluyendo educación y manutención. Pero este derecho trae consigo responsabilidades. En tal sentido, si su hijo abandona los estudios o no muestra un rendimiento académico adecuado, es posible que se justifique la extinción de dicha pensión.

¿Cuándo puede extinguirse la pensión?

Es fundamental entender que el derecho a recibir alimentos no es absoluto. Abordaremos a continuación las circunstancias que podrían llevar a la extinción o modificación de la pensión de alimentos.

1. Aspectos Legales para la Extinción de la Pensión de Alimentos

El Código Civil establece que la pensión de alimentos es un derecho que protege las necesidades del hijo. Sin embargo, si este incumple con sus obligaciones académicas, podría ser necesario solicitar su extinción. Las razones comunes para esto incluyen:

  • Abandono injustificado de los estudios.
  • Falta de aprovechamiento académico.
  • Desinterés o inasistencia en el ámbito educativo.

2. ¿Qué Consideran los Jueces como Falta de Rendimiento Académico?

El análisis judicial es crucial en estos casos. Los criterios generales son:

En menores de edad

  • Ausencias injustificadas en el colegio o instituto.
  • Repetición de curso sin esfuerzo.
  • Abandono total de estudios.

En mayores de edad

  • Matrícula sin asistencia real a las clases.
  • Suspensos reiterados.
  • Cambios constantes de carrera sin progreso evidente.

Es importante tener en cuenta que si existen problemas ajenos al control del hijo, como dificultades de salud, la pensión no podrá extinguirse.

3. Procedimiento para Solicitar la Extinción Judicialmente

Si determina que su hijo no cumple con sus deberes educativos, puede iniciar el procedimiento de modificación de medidas. Aquí le explicamos los pasos a seguir:

  1. Recopilar pruebas: Informes académicos, comunicaciones del centro educativo y testimonios son importantes.
  2. Presentar la demanda: Solicitar la extinción o reducción de la pensión argumentando el incumplimiento.
  3. Vista judicial: El juez valorará las pruebas presentadas.
  4. Resolución: El tribunal decidirá si procede la extinción, reducción o mantenimiento de la pensión.

4. Jurisprudencia Relevante sobre la Extinción de la Pensión

Los tribunales han sentado precedentes significativos en esta materia. La Sentencia del Tribunal Supremo (STS 23/2015) es un ejemplo relevante, dado que confirmaba la extinción de una pensión a un universitario que abandonó sus estudios sin motivo. Estas decisiones subrayan que los hijos deben asumir su parte de responsabilidad en el cumplimiento de sus obligaciones.

5. Asesoramiento Legal Especializado con LLReal Abogados

Si se encuentra en la situación de tener que solicitar la extinción de la pensión de alimentos debido a la falta de interés académico de su hijo, LLReal Abogados está aquí para ayudarle.

  • Analizamos su caso sin compromiso.
  • Prepararemos la demanda con todas las garantías legales.
  • Defenderemos sus intereses ante los tribunales.

No dude en contactar a nuestros abogados especializados en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife para recibir una valoración profesional sobre su caso.

Conclusión

La extinción de la pensión de alimentos puede ser una realidad si su hijo no cumple con sus obligaciones educativas. Sin embargo, cada caso es único y requiere un análisis cuidadoso. En LLReal Abogados, tenemos la experiencia necesaria para guiarle en este proceso. No postergue la protección de sus derechos.

Le invitamos a contactarnos hoy mismo para hablar de su situación y encontrar el camino legal más adecuado.

Deja una respuesta