Estimado lector, al abordar el tema de la pensión de alimentos, debemos recordar que incumplir con esta obligación no solo es un error económico, sino que puede acarrear serias consecuencias legales. En LLReal Abogados, con más de dos décadas de experiencia en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, comprendemos las dificultades que surgen tras una separación o divorcio. No obstante, es fundamental que usted entienda que el impago de esta pensión puede generar un proceso legal en su contra, y queremos guiarle a través de ello.
Este artículo no solo expone las graves repercusiones del incumplimiento, sino que también ofrece soluciones y orientación para regularizar su situación y proteger sus derechos. Nuestro objetivo es evitarle futuros conflictos, asegurando su bienestar y el de sus hijos.
La Naturaleza Jurídica de la Pensión de Alimentos
La pensión de alimentos no es simplemente una imposición; es una obligación legal en virtud del Código Civil, diseñada para asegurar la subsistencia de los menores. Su propósito primordial es que estos mantengan un nivel de vida similar al que tenían antes de la ruptura familiar, garantizando que se satisfagan sus necesidades básicas, como alimentación, vivienda y educación.
El monto de esta pensión es determinado por un juez después de un análisis exhaustivo de las circunstancias económicas de ambas partes y de las necesidades de los menores. Por lo tanto, faltar a esta obligación es incumplir una resolución judicial, lo que desencadena un proceso de ejecución y posibles sanciones.
Consecuencias Civiles del Impago
Cuando usted no cumple con esta obligación, se da inicio a un proceso de ejecución forzosa. El progenitor que tiene la custodia está legitimado para acudir al juzgado y solicitar el cobro de las cantidades adeudadas. Tenga presente que las siguientes acciones civiles pueden ser emprendidas en su contra:
1. Ejecución Forzosa y Embargo de Bienes
El incumplimiento de la obligación alimentaria inicia una ejecución forzosa de la que se le requerirá el pago. Si no lo hace, el juzgado puede proceder al embargo de sus bienes, incluyendo salario, cuentas bancarias o propiedades, hasta que la deuda, más intereses y costas judiciales, sea saldada.
2. Anotación Preventiva de Demanda
Para salvaguardar los derechos de los menores, se puede solicitar al juzgado que imponga una anotación preventiva de demanda, que inscriba en el Registro de la Propiedad, limitando así la libre disposición de sus bienes hasta que se resuelva el impago.
3. Reclamación de Deuda a la Agencia Tributaria
Las cantidades adeudadas pueden ser cedidas a la Agencia Tributaria, quien tiene la facultad de exigir el pago mediante embargo de sus bienes y cuentas, actuando con una eficacia y agilidad superior a la del proceso judicial regular.
4. Intereses de Demora
La deuda por pensión de alimentos persiste y no solo incluye las mensualidades impagas, sino también los intereses de demora, que se incrementan conforme se prolonga la falta de pago.
Delito de Impago de Pensiones: Consecuencias Penales
El impago reiterado de la pensión puede constituir un delito de abandono de familia, con penas que incluyen tanto prisión de tres a seis meses como multas económicas. Es esencial entender que el hecho de que se interponga una denuncia no extingue su obligación de pago.
Otras Repercusiones Alternativas
Además de las sanciones económicas y penales, el incumplimiento se traduce en efectos negativos en su vida personal y profesional:
- Inclusión en Ficheros de Morosidad, afectando su acceso a créditos y servicios básicos.
- Pérdida potencial de la patria potestad o restricciones en el régimen de visitas.
- Daño reputacional que puede afectar su vida social y laboral.
¿Qué Hacer Si No Puede Pagar?
Si enfrenta dificultades económicas, la mejor decidión no es dejar de pagar, sino buscar una modificación de las medidas. Acuda al juzgado y solicite una revisión de la pensión, presentando la documentación que justifique su nueva situación económica. Con la ayuda adecuada, puede afrontar esta situación de manera justa y evitar las consecuencias legales mencionadas.
Conclusión: La Relevancia de la Asesoría Legal Especializada
Como ha podido notar, las consecuencias de no pagar la pensión de alimentos son severas y pueden afectar su vida de diversas maneras. Abordar esta situación sin asesoría jurídica pone en riesgo no solo su patrimonio, sino también su libertad y sus relaciones familiares.
En LLReal Abogados, nuestro equipo de expertos en Derecho de Familia está aquí para asistirle en cada paso del proceso legal. Ya sea defendiendo sus intereses frente a una reclamación o buscando una solución justa para regularizar su situación, no dude en contactarnos. Permítanos ser su voz y su defensa.
¡No espere más! La solución está a un paso de distancia. Contacte con nosotros hoy mismo.
Consulta Online Divorcio
Consulta online con un abogado de familia sobre un divorcio.
Tanto para la presentación de la demanda de divorcio, como para su estudio y réplica o si es de mutuo acuerdo.