La vida está llena de capítulos, y algunos de los más cruciales pueden surgir durante el proceso de separación o divorcio. En este escenario, la custodia compartida de los hijos se ha convertido en una solución común y efectiva que busca la equidad en las decisiones parentales. Sin embargo, uno de los dilemas más espinosos que se presenta es el uso de la vivienda familiar. ¿Qué sucede con ese refugio que antes fue el hogar de su familia?
En LLReal Abogados, con más de 20 años de experiencia en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife, nuestro propósito es proporcionar la claridad que usted necesita en estos momentos delicados. A continuación, exploraremos las claves que usted debe tener presentes sobre el uso de la vivienda familiar en casos de custodia compartida.
1. ¿Qué Sucede con la Vivienda Familiar en una Custodia Compartida?
Cuando se establece un régimen de custodia compartida, ambos progenitores asumen derechos y responsabilidades sobre sus hijos en conjunto. Esto podría implicar decisiones cruciales, desde la educación hasta el entorno donde viven. Pero, ¿qué pasa con ese espacio físico que alguna vez fue su hogar común?
1.1. Atribución del Uso de la Vivienda Familiar
El Código Civil, en su artículo 96, concede al juez la opción de determinar quién podrá usar la vivienda familiar, incluso en custodia compartida. Esta decisión se basa en criterios fundamentales como:
- El interés superior del menor, priorizando un entorno estable.
- La situación económica de ambos progenitores.
- La disponibilidad de una vivienda alternativa para el otro progenitor.
En algunas situaciones, se puede establecer un sistema de rotación donde los hijos permanezcan en el hogar familiar y los padres se alternen. Esto puede ayudar a mantener la continuidad familiar sin necesidad de mudanzas constantes.
1.2. ¿Se Puede Vender la Vivienda Familiar?
Si la vivienda pertenece a ambos progenitores, su venta requiere el consentimiento mutuo, a menos que un juez apruebe su venta por razones justificadas. En caso de vender la vivienda, el dinero debe repartirse de acuerdo a lo acordado o lo dictado en sentencia.
2. Factores que Influyen en la Decisión Judicial
Los jueces analizan diversos elementos antes de decidir sobre el uso de la vivienda familiar:
2.1. Estabilidad de los Hijos
La estabilidad es fundamental. El juez prioriza mantener a los hijos en su entorno escolar y social, evitando alteraciones que puedan afectar su bienestar emocional.
2.2. Capacidad Económica de los Progenitores
Si uno de los padres enfrenta dificultades económicas para encontrar un nuevo hogar, el juez puede otorgarle temporalmente el uso de la vivienda familiar como medida cautelar.
2.3. Acuerdos Previos entre las Partes
Los acuerdos que los progenitores consigan llegar mediante un convenio regulador suelen ser respetados por el tribunal, siempre que no se vea perjudicado el bienestar de los hijos.
3. Alternativas al Uso Exclusivo de la Vivienda Familiar
En caso de que no sea posible que uno de los progenitores conserve la vivienda, hay diferentes opciones a considerar:
3.1. Sistema de Rotación (Casa Nido)
Con este modelo, los hijos se quedan en la vivienda familiar y los padres se turnan para vivir con ellos. Esta alternativa proporciona estabilidad y continuidad a los menores.
3.2. Venta y Reparto de Beneficios
Si ninguno de los padres puede cubrir los gastos de la vivienda, es posible optar por su venta, distribuyendo el dinero obtenido conforme a lo acordado.
3.3. Alquiler de una Segunda Vivienda
En ciertos casos, uno de los progenitores puede alquilar una vivienda cercana. Esto facilita la custodia compartida sin causar desventajas a los hijos.
4. ¿Necesita Asesoramiento Legal sobre la Vivienda Familiar?
En LLReal Abogados, contamos con un equipo de expertos en Derecho de Familia en Santa Cruz de Tenerife listo para asistirle. Si tiene dudas sobre su situación o sobre la custodia compartida, no dude en contactarnos. Nuestro compromiso es proteger sus derechos y los de su familia en cada paso del camino.
Contáctenos hoy mismo para una consulta personalizada y asegúrese de resguardar lo que es justo.
Conclusión
El uso de la vivienda familiar en custodias compartidas depende de una serie de factores, tanto legales como personales. Tener al lado un abogado especializado puede marcar la diferencia en la vida de su familia. En LLReal Abogados, estamos comprometidos con su bienestar y el de sus seres queridos. No dude en contactarnos para obtener la asesoría jurídica que necesita. Protéjase y confíe en nosotros, los expertos.
Consulta Online Divorcio
Consulta online con un abogado de familia sobre un divorcio.
Tanto para la presentación de la demanda de divorcio, como para su estudio y réplica o si es de mutuo acuerdo.